El atentado en La Plata se produjo en medio de una delicada situación de orden público en varias regiones del país

Nueva política comunicacional del Ejecutivo anunciada por el presidente Petro busca equilibrar transparencia con eficiencia mediática – crédito Colprensa
El presidente Gustavo Petro compartió el jueves 18 de abril, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), el cartel del presunto responsable de la explosión que sacudió al municipio de La Plata, Huila, el 17 de abril. En su mensaje, el jefe de Estado fue enfático: “Este es el hombre que puso la motobomba en La Plata. Que la ciudadanía nos ayude a capturarlo”.
La publicación incluye la imagen del supuesto implicado, cuya identidad aún no está confirmada oficialmente por las autoridades judiciales. Se trataría del principal sospechoso de haber instalado el artefacto explosivo que dejó al menos dos personas muertas y varios heridos en el centro del municipio huilense.

La explosión, que se produjo frente a una sede de la Policía, fue atribuida preliminarmente a grupos armados. Sin embargo, hasta el momento no hay confirmación oficial sobre la autoría del atentado.
El cartel difundido hace parte de una estrategia de búsqueda que estaría siendo coordinada por los organismos de seguridad. El atentado en La Plata se produjo en medio de una delicada situación de orden público en varias regiones del país, especialmente en el suroccidente, donde estructuras armadas ilegales han intensificado sus acciones violentas en las últimas semanas.
Aunque el cartel muestra la imagen del hombre buscado, hasta ahora ni la Casa de Nariño ni el Ministerio de Defensa revelaron mayores detalles sobre su nombre, afiliación o antecedentes. La publicación del presidente se convierte en el primer pronunciamiento concreto desde el alto Gobierno en torno a un presunto responsable.
