
La exempleada de Laura Sarabia, canciller de Colombia, revivió el caso del polígrafo en la Casa de Nariño y señaló que nunca fue contactada por el jefe de Estado, pese a que ella colaboró en su campaña presidencial
En una entrevista, Marelbys Meza cuenta cómo pasó de apoyar la campaña de Petro a ser ignorada tras el escándalo que la involucró – crédito Andrea Puentes/Presidencia – @ANIABELLO_R/X
Marelbys Meza, que se hizo conocida tras denunciar los hechos de violencia institucional que aseguró vivió dentro de las instalaciones del poder ejecutivo en Colombia, cuando se desempeñaba como niñera del hijo de Laura Sarabia —actual ministra de Relaciones Exteriores—, ofreció una entrevista al diario El País de España.

En la conversación, abordó los acontecimientos ocurridos en 2023, cuando la funcionaria aún ejercía como jefa de gabinete del presidente Gustavo Petro. En particular, se refirió al episodio de la desaparición de un maletín con dinero en la residencia de su antigua empleadora, situación que dio pie a una controversia nacional por presunto abuso de poder. Durante la entrevista, la exempleada entregó información sobre su estado actual, relató sus conexiones con personalidades del ámbito político y mediático, y explicó cómo este episodio transformó su vida personal y laboral.
En el año de los hechos, Marelbys Meza, exempleada de Laura Sarabia, fue señalada por la desaparición de una maleta en casa de su jefa. Como parte de la indagación extraoficial, fue llevada a una prueba de polígrafo en los sótanos de la Casa de Nariño, situación que denunció que fue víctima de malos tratos por parte de miembros de la Policía, algunos hoy investigados o condenados. Su relato fue publicado en una entrevista con la revista Semana, en ese entonces bajo la dirección de Vicky Dávila, actual precandidata presidencial, hecho que expuso el caso ante el país y la comunidad internacional.
En su testimonio, la exempleada insistió en su inocencia frente a las acusaciones relacionadas con el presunto hurto de dinero en casa de Sarabia. Explicó que durante su estancia en la residencia le fue entregado un equipaje por parte de una teniente y que Andrés Fernando Parra, exesposo de la alta funcionaria, fue el que le preguntó por el maletín posteriormente: “Él entra a la habitación del niño. Entonces él me dice ‘Mari, lo que pasa (…)’ Yo le dije ¿qué pasó? Entonces él me dijo ‘lo que pasa es que se ha perdido, se perdió una gruesa suma de dinero y quiero que tú me digas si tú la tomaste’”.
Meza denunció que fue maltratada verbalmente por funcionarios policiales durante el proceso de indagación: “Uno de ellos, un policía (…) me saca al pasillo y me dice ‘usted es una ladrona, devuelva la plata que se robó. Es que aquí no estamos hablando de $100, aquí estamos hablando de 150 millones de pesos que usted se robó’”. Situación que la tomó por sorpresa y que ella misma hizo pública, ante la injusticia.
